La newsletter es un tipo de correo electrónico que se utiliza en marketing digital mayoritariamente para proporcionar a los suscriptores contenido informativo sobre productos y/o servicios.
Es un método de difusión de contenido bastante utilizado por las empresas, y los usuarios suelen recibir diariamente muchas de diferentes empresas en las que estén suscritos. Es por tanto que, en muchas ocasiones, no llegan a ser vistas por los usuarios, ya que no causan el impacto necesario.
Por eso cada vez es más importante crear newsletters que tanto diseño y contenido sean relevantes, ya que de no ser así, es muy probable que no llegue a ser visualizada por los clientes finales.
Tips para crear una buena newsletter
Define el objetivo de la newsletter
Es el primer paso que tienes que definir para crear una buena newsletter. Primero tienes que saber qué quieres lograr con esta newsletter (generar tráfico hacia tu web, posicionar tu marca, informar a los usuarios de novedades relevantes…) Después tendrás que definir tu audiencia y por último tendrás que seleccionar la plataforma donde harás el envío.
Escoge un título o asunto sugerente
El título de la newsletter, tendrá que ser breve, directo y atractivo. Se trata de captar la atención del lector y seducirle para que la abra.
Opta por un diseño atractivo
Como hemos mencionado anteriormente, el diseño de nuestra newsletter es muy importante. De ello depende que, una vez se haya abierto el correo, el destinatario continúe leyendo o, por lo contrario, deje de mirarlo y lo borre. En este aspecto, no es necesario crear un diseño con colores impactantes o tipografías poco usuales, el objetivo es que sea un diseño fácil de leer y navegar.
La mejor opción es escoger una plantilla senzcila que acompañe con los colores y la identidad de la marca y a su vez aporte un punto dinámico y atractivo que atrape la atención del lector. Esto se suele lograr con lamb la intercalación de imágenes y textos.
Mantén tu identidad
No sólo tenemos que mantener la coherencia con la marca, sino también la estilística. Con esto hacemos referencia al estilo y tono de la empresa, esta se ha de mantener en las comunicaciones por correo, con esto se consigue crear una identidad de marca entre empresa y clientes.
Llamadas a la acción claras
Si la intención de envío de tu newsletter es que el suario haga una acción (pulse el botón de contactar, de visitar aquella web o se descargue información) tendrás que mostrarle de manera bien clara y fácil donde encontrarla ya que, si no es suficientemente visible o intuitiva, se corre el riesgo de que no logres el objetivo.
En conclusión, cada vez entran en escena nuevas técnicas de captación y comunicación digital entre empresa y cliente, pero esta técnica continua siendo muy útil y efectiva hoy en día. Recomendamos utilizarla siempre que se tenga que hacer una acción de comunicación masiva hacia los clientes, sin llegar a ser intrusiva, y por tanto es necesario aprender como crear una buena newsletter.